Convocatoria: Del 5 al 8 de junio de 2024, la Sociedad Francesa de Hispanistas e Iberoamericanistas organiza su XLI congreso internacional en la Universidad de Limoges, en Francia. Este congreso tendrá como temática “La selva en los mundos ibéricos e iberoamericanos”. El congreso está abierto a especialistas de áreas de conocimiento diversificados, siempre y cuando sus propuestas versen sobre el tema propuesto, desde enfoques científicos (estudios literarios, estudios históricos, historia del arte, lingüística, antropología, geografía, sociología, …). Las propuestas tienen que mandarse antes del 15 de septiembre de 2024. Toda la información está disponible en el CFP disponible aquí:
Convocatoria: Spanish Film Club (SFC) offers grants to organize film festivals in educational settings worldwide. Our exceptional selection of Latinx, Latin American, and Iberian Cinema inspires constructive dialogues that strengthen communities. You can learn more about how it works by watching this video: www.vimeo.com/pragda/what-is-sfc
Applications are accepted by October 15, 2023, for grants that will match up to 50% of festival costs. Apply now and have a Spanish film festival on campus in the spring of 2024. The goal? To bring students from all over the world closer to the most daring voices in Latin Cinema through film festivals on campus!
For more information: https://pragda.com/spanish-film-club/
Convocatoria: El Cid (Edition 2024) the National Journal of the Tau Iota Chapter of Sigma Delta Pi, the National Collegiate Hispanic Honor Society. This student journal is peer-reviewed and listed in the MLA. Please share this information with the faculty at your Department and encourage your undergraduate/graduate students to submit their work. Students who want to submit their work(s), do not have to be members of Sigma Delta Pi.
Submissions by the graduate and undergraduate students are welcome, and all literary genres are considered (maximum 5000 words). All publications will be eligible for the Ignacio R.M Galbis prize for the best original work. Students may submit multiple works, but no more than one per student will be published in a particular edition of the Journal.
Essays should follow MLA style and should be submitted as Microsoft Word (.doc or .docx) files (not pdf). On the first page, please state the title of the proposal, the student’s name, institutional affiliation, and email address. No reference to the student’s name should appear in the rest of the manuscript.
The deadline for submissions is December 20th, 2023. El Cid CFP 2024
Convocatoria: Revista Úrsula, revista especializada en las literaturas hispánicas y centrada en la publicación de jóvenes investigadores. El número siete está orientado a los artículos sobre literatura y naturaleza, pero la revista también acepta estudios que giren sobre cualquier otro tema de las literaturas hispánicas en la sección miscelánea. Plazo 15 de septiembre CALL-FOR-PAPERS-ÚRSULA-numero-7
Convocatoria: Hasta el próximo 18 de septiembre estará aún abierto la recepción de propuestas de artículo para un dossier para la revista “Cahiers de Civilisation Espagnole Contemporaine” que lleva por título “La prensa española como objeto de estudio, disciplina y territorio de renovación historiográfica: panorama actual y perspectivas de futuro”. Al hilo de la celebración el pasado año de los cuarenta años de la publicación de una obra muy influyente en quienes estudiamos la historia de la prensa (“Metodología de la Historia de la Prensa”, Siglo XXI, 1982) nos proponemos hacer una puesta al día.
Convocatoria: Congreso Internacional «Una nación en prensa: representaciones culturales y sociopolíticas en publicaciones periódicas de los siglos XVIII y XIX», que tendrá lugar en el Campus de Guajara (Universidad de La Laguna, Tenerife) del 22 al 24 de noviembre de 2023.
El plazo de recepción está abierto y finalizará el próximo día 8 de octubre de 2023 (la resolución de aceptaciones será previa al día 15 de octubre, según orden de recepción).
CFP_Congreso Una nación en prensa
Convocatoria: Biruté Ciplijauskaité Postdoctoral Fellowship in Peninsular Spanish Literature and Culture, Insititute for Research in the Humanities, University of Wisconsin-Madison.
Convocatoria: Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos
Cronograma de los CILH para este año académico:
– CILH de otoño: Virtual: 27-28 de octubre de 2023
– CILH de primavera: Oaxaca, México, 10-12 de marzo de 2024
– CILH de verano: San Sebastián, España, 26-28 de junio de 2024
El plazo para propuestas para el CILH virtuales el 22 de septiembre de 2023:
Convocatoria: Se celebrarán las jornadas Tiempos sin tiempo. Escrituras lentas en la literatura en español del siglo XXI el próximo 15 de diciembre de 2023 y 19 de enero de 2023 en las ciudades de Reims y Salamanca, respectivamente.
El plazo de recepción de propuestas se encuentra abierto hasta el 8 de septiembre de 2023. Para más información: Convocatoria_TiemposLentos
Para cualquier duda o asunto que pudiera ser de su interés, pueden contactar con la organización del evento en la siguiente dirección: jornadaslentitud@gmail.com.
Curso de verano en la Universidad de Burgos: “Filología Digital e Inteligencia Artificial: transcripción automática, estilometría y escansión computarizada”.
Hay más nformación en este enlace:
Visiting Professor (2 years) University of Vienna
Convocatoria: Congreso en la Universidad de Cádiz el próximo mes de octubre, con la temática: El mundo por desorden alfabético. Lexicografía subjetiva y diccionarios burlescos, políticos y ensayísticos del español (siglos XVIII y XIX). Está abierto a propuestas de ponencias hasta el próximo 15 de junio. Toda la información la tenéis aquí:https://www.academia.edu/100213678/CONGRESO_EL_MUNDO_POR_DESORDEN_ALFAB%C3%89TICO_CONVOCATORIA
Puesto en la Universidad de Ginebra: Maître d’enseignement et de recherche en littérature hispano-américaine coloniale et du XIXe au XXIe siècle.
El plazo para recibir las candidaturas es el 30 de junio 2023.
CONVOCATORIA: Jornadas Mujeres 2023: Homenaje al Profesor Joseph Snow (Modalidad Híbrida)
Mendoza, Argentina; 19-22 de setiembre de 2023
Plazo para mandar resúmenes: 31 de julio de 2023
Jornadas Mujeres 2023 3° circular, UNCuyo, Mendoza, Argentina
CONVOCATORIA: Un congreso en la Universidad de Cádiz el próximo mes de octubre, con la temática: El mundo por desorden alfabético. Lexicografía subjetiva y diccionarios burlescos, políticos y ensayísticos del español (siglos XVIII y XIX). Está abierto a propuestas de ponencias hasta el próximo 15 de junio. Toda la información está aquí:https://www.academia.edu/100213678/CONGRESO_EL_MUNDO_POR_DESORDEN_ALFAB%C3%89TICO_CONVOCATORIA
ANUNCIO: Ha salido el nuevo número de Dieciocho. Hispanic Enlightenment (46.1; primavera 2023. https://dieciocho.uvacreate.virginia.edu/46.1/
CONVOCATORIA: LVII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AEPE. EL ESPAÑOL EN LA ERA POSPANDEMIA: RETOS Y DESAFÍOS. Universidad de Vigo (España), 24 – 28 de julio de 2023. Modalidades: Presencial y en línea. Fecha límite para la presentación de propuestas de comunicación 31 de mayo de 2023. Más información en: https://aepe.eu/lvii-congreso-internacional-aepe-vigo/
CONVOCATORIA: El Pez y la Flecha. Revista de Investigaciones Literarias hace la cordial invitación a todos los investigadores interesados en publicar artículos en torno a la poesía y las poéticas actuales del contexto hispánico, pero con cabida de otros contextos culturales occidentales para conformar el monográfico Poesía y poéticas actuales: conflictos sociales y espacios dialógicos. Recepción de artículos hasta el 25 de mayo de 2023. Convocatoria-Poesía y poéticas actuales conflictos sociales y espacios dialógicos (1)
ANUNCIO: CURSO DE VERANO. La escuela de humanidades de la Escuela Complutense de verano impartirá por primera vez el curso: DISCURSO DE LA MUJER, dirigido por la Dra. María Amparo Soler Bonafont (UCM). El curso tendrá lugar del 3 al 21 de julio en la Fundación General UCM: mañanas de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes.
Matrícula ABIERTA hasta el 9 de junio (https://www.ucm.es/escuelacomplutense//d02_pre). El precio de la misma es de 1125€. Sugerimos que consulten las distintas ayudas económicas ofertadas en https://www.ucm.es/escuelacomplutense//precios-y-ayudas, entre las que destacan las becas de alojamiento y matrícula. La PREINSCRIPCIÓN para el curso deberá realizarse antes del 16 abril. Se ofertan un total de 40 plazas.
Para el programa completo del curso, pueden consultar la página web: https://www.ucm.es/escuelacomplutense//d02_pre o contactar a este correo: sarabl04@ucm.es.
CONVOCATORIA: Convocatoria para la recepción de propuestas de comunicaciones para el III Congreso Internacional Literatura y Franquismo. Ortodoxias y Heterodoxias, que se celebrará en la Universidad de Alcalá del 17 al 20 de octubre del presente año 2023. Puede consultarse toda la información, así como el documento de la convocatoria oficial en la página web https://congresoliteraturayfranquismo.weebly.com. Recepción de propuestas hasta el 15 de mayo de 2023.
CONVOCATORIA: III Congreso Internacional de la RED de Investigadores sobre Patrimonio Cultural Iberoamericano: Iberoamérica multicultural, tradición y modernidad. El evento tendrá lugar en la Universidad de Navarra (Pamplona, España) durante los días 14-16 de junio de 2023. Fecha límite de inscripción: 30 de abril de 2023. Web oficial del Congreso: https://www.unav.edu/web/facultad-de-filosofia-y-letras/eventos/iii-congreso-internacional
Texto completo de la convocatoria: Convocatoria III Congreso RED (2023)
CONVOCATORIA: XXII Premio Internacional de Investigación de la Fundación Foro Jovellanos del Principado de Asturias, dotado con 4000€, estatuilla de Jovellanos de bronce y diploma. El plazo para enviar propuestas termina el 23 de abril de 2023. https://jovellanos.org/wp-content/uploads/2022/12/XXII-PREMIO-INTERNACIONAL-DE-INVESTIGACION-2023.pdf
CONVOCATORIA: Convocatoria para el próximo número de la revista Cuadernos Jovellanistas. De la Ilustración a la Modernidad (nº17/2023), indexada entre las bases de datos que figuran en este enlace https://jovellanos.org/gaspar-melchor-de-jovellanos/obras/cuadernos-jovellanistas-de-la-ilustracion/revista-indexada-2/. Les invitamos a contribuir a la publicación con un artículo en español o en inglés (junto con un “abstract” / “resumen” en inglés y en español). Puede versar sobre la Ilustración española, inglesa, alemana, francesa, italiana, americana, sobre los siglos XVIII y XIX en general, y/o la figura, el pensamiento y la proyección de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811), en particular. Los manuscritos serán evaluados anónimamente por el sistema de “doble ciego”. Pueden encontrar las normas de publicación en https://jovellanos.org/gaspar-melchor-de-jovellanos/obras/cuadernos-jovellanistas-de-la-ilustracion/informacion-para-autores/. Esperamos tener noticias suyas de aquí al 23 de abril de 2023. www.jovellanos.org
CONVOCATORIA: Hispanista visitante. Estancias en Soria en la Casa del Hispanista. El OBSERVATORIO PERMANENTE DEL HISPANISMO (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica convoca TRES PLAZAS de HISPANISTA VISITANTE para 2023: la 1ª, del 11 al 29 de septiembre; la 2ª, del 9 al 27 de octubre; y la 3ª, del 6 al 24 de noviembre, para trabajos de investigación sobre los temas señalados a continuación: 1) Historia general del Hispanismo, 2) Historia, Historia del arte e Historia de la literatura, 3) Lingüística de las variedades del español. Plazo de entrega de solicitudes: 15 de mayo de 2023. 2023 CONVOCATORIA CASA DEL HISPANISTA OPH-FDS
ANUNCIO: Coloquio Internacional. El hispanismo científico del siglo XX: planteamientos globales y dinámicas nacionales. Soria, 20-22 de abril de 2023. Dirección del coloquio: Fundación Duques de Soria, Antiguo Convento de la Merced, 42004 Soria, España. El coloquio será retransmitido por streaming. Los interesados en asistir on-line podrán acceder a sus sesiones mediante los enlaces en el programa: ProgrammeHispanisme-160323
ANUNCIO: La voz de los maestros: Seminario Permanente del Instituto Universitario «Seminario Menéndez Pidal». Primer encuentro: Miércoles 12 de abril de 2023. 10:30 – 14:00; Segundo encuentro: Miércoles 19 de abril de 2023. 10:00 – 12:30. La asistencia podrá ser presencial u on-line. Véase el programa para más información: Programa La voz de los maestros IUSMP 2023 (1)
CONVOCATORIA: Crisis y producciones culturales en España (cine, novela, teatro). Congreso Internacional — 22 y 23 de noviembre de 2023 — Paris, Sorbonne Nouvelle — Fecha de recepción de las propuestas: hasta el 25 de febrero de 2023. Circular 2 congreso crisis
El coloquio se propone explorar estos tres ámbitos de la producción cultural a partir de 2008, en torno a los siguientes ejes :
– Impacto de la crisis en la producción cultural, estudio de la evolución de las políticas públicas y financiación de las artes escénicas, la cinematografía y la novela.
– Literatura y cine de denuncia, producción cultural comprometida, representación de las víctimas de la crisis
– Cine y teatro «documenta», ¿cómo aparecen testimonios y documentos, qué cambios introduce esta práctica en las obras y su recepción?
– ¿La crisis (económica, política, social) provoca una crisis de la representación y de la escritura?
CONVOCATORIA: Imaginários do Mar Vol. IV The call for papers for the fourth volume of the critical anthology Imaginários do Mar Vol. IV – The contemporary Sea is now open. From the 18th to the 20th centuries there were relevant transformations in the sciences and technologies of guidance and navigation. In the lyrics, the maritime romance found and stabilized an architecture and an alchemy with its own expression. In the social sciences and humanities an increasingly incisive look emerged on the phenomena associated with the cultures of the sea and the waterfront. With this volume we would like to explore some of the possibilities of this historical heritage and, in experimental terms, apprehend the existence and formation of ways of thinking, as well as a language system that reflects a maritime identity. Submission of proposals until January 31st, 2023. More information: https://ielt.fcsh.unl.pt/wp-content/uploads/2023/01/CFP_CPA_Imagina%CC%81rios-do-Mar-IV.pdf
CONVOCATORIA: SPEMI Sociedad Para el Estudio de la Musica Isabelina / 14 y 15 de abril / Universidad de Salamanca / AMPLIACIÓN DEL PLAZO
ANUNCIO Y CONVOCATORIA: El equipo investigador del Proyecto de investigación Cartas a Teresa. Digitalización, contextualización y análisis de redes de las cartas de Jorge Guillén a su hija (1948-1984) (PID2019-105015RB-I00) se complace en comunicarle que ya está preparada para su consulta la página web de dicho proyecto: https://guillen.linhd.uned.es/
Dentro de las actividades desarrolladas por el grupo investigador está la celebración del 3 al 5 de mayo de 2023, en la Universidad Complutense de Madrid, del Congreso Internacional Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984). El plazo de presentación de propuestas termina el 12 de enero de 2023. Toda la información sobre el Congreso se puede encontrar en nuestra página web: https://guillen.linhd.uned.es/comunicaciones/
Correo electrónico: congresoguillen@gmail.com
ANUNCIO: Ha salido el nuevo volumen de Magnificat Cultura i Literatura Medievals, un anuario digital en acceso abierto de ámbito amplio, que abarca desde temas culturales (especialmente de ámbito románico) a metodologías digitales. Este año, además de la sección miscelánea, hay un homenaje a nuestra llorada colega Gemma Avenoza, coordinado por Vicenç Beltran, vocal de la AIH.http://ojs.uv.es/index.php/MCLM/
CONVOCATORIA: Del 3 al 5 de mayo de 202se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid el Congreso Internacional Cartas de poetas y redes intelectuales. El epistolario de Jorge Guillén a su hija Teresa (1948-1984). Ya han confirmado su presencia distinguidos expertos sobre el tema. Las comunicaciones tendrán una duración de 15-20 minutos y el plazo de presentación de propuestas termina el 12 de enero de 2023. El Comité Organizador comunicará a cada candidato la decisión sobre su propuesta antes del 1 de febrero. Para más información: https://guillen.linhd.uned.es/
ANUNCIO: El Grupo de Estudios del Siglo XVIII se complace en comunicar la publicación del nº 28 (2022) de nuestra revista digital Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, cuyos contenidos son de acceso libre y gratuito en el siguiente enlace:
https://revistas.uca.es/index.php/cir/issue/view/479 La recepción de artículos para los siguientes números está abierta de forma permanente a través exclusivamente de la plataforma de la revista. Cualquier propuesta que llegue hasta finales del próximo mes de febrero será evaluada y, en su caso, publicada en el número de 2023; con posterioridad a esa fecha no garantizamos la publicación dentro del año.
CONVOCATORIA: La Universidad Autónoma del Estado de México a través de la Facultad de Humanidades convoca a investigadores nacionales e internacionales a participar en la revista indexada Contribuciones desde Coatepec, Número 39: julio – diciembre 2023. Para más información: convocatoria39_(1)
CONVOCATORIA: XVII Coloquio Internacional AEPE (Asociación Europea de Profesores de Español) “El español como vehículo de entendimiento: El español y el mundo eslavo”. 3-7 de abril de 2023. El coloquio no solo admite ponencias centradas en el mundo eslavo, también está abierto a otras áreas del mundo. Toda la información está la página web de la AEPE: https://aepe.eu/xvii-coloquio-internacional-de-bratislava-eslovaquia/
Primera circular: Primera-circular-Bratislava
CONVOCATORIA: Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos, 9-11 de marzo de 2023, Cartagena de Indias, Colombia.
Las propuestas para el XXXII CILH en Cartagena de Indias (9-11 de marzo de 2023) deben entregarse electrónicamente a www.CILHs.org antes del 2 de diciembre. Resumen de una página (en inglés o español) o propuesta para una sesión. ¿Preguntas? Enrique Herrera, eherrera@LockHaven.edu
ANUNCIO: Congreso Internacional FITECO (Fiestas Teatrales Cortesanas): El Coliseo del Buen Retiro y el teatro cortesano español del Barroco, Madrid, 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre 2022
El Congreso pone fin a cuatro años de investigación sobre las Fiestas Teatrales Cortesanas que se pusieron en escena en el Real Coliseo del Buen Retiro y contará con la presencia de una veintena de expertos en el Siglo de Oro Español.
Durante tres jornadas, los ponentes debatirán sobre cuestiones literarias y escénicas en la facultad de Filología de la UCM y el Museo Nacional del Prado, que albergará un ejercicio escénico sobre la comedia mitológica de Calderón de la Barca Fabula de Andrómeda y Perseo (1653).
https://www.facebook.com/FITECO1650
https://twitter.com/escenaaurea?s=21
https://www.instagram.com/fitecoescenaaurea/?igshid=14fhk99uvbpoi
ANUNCIO: Assistant Professor of Spanish. The Department of Languages & Literary Studies at Lafayette College invites applications for a full-time tenure-track position in Spanish at the rank of Assistant Professor. The area of specialization is Latin American Contemporary Literature and Cultural Production, with a sub-specialization focused on Andean Studies, Mexican Studies, and/or Indigenous Studies. Deadline for applications November 14, 2022. For more information click here: Spanish Tenure Track Announcement
ANUNCIO: RECEPCIÓN DE TRABAJOS MONOGRÁFICOS
La colección Monografías. Filología y Lingüística de la Editorial UCA tiene actualmente abierto el plazo de recepción de trabajos monográficos originales de investigación en cualquier especialidad dentro del marco de los campos de su título. También tendrá en cuenta para su publicación las ediciones de textos y documentos, siempre que incluyan estudio introductorio y/o anotaciones, y supongan una aportación al conocimiento científico.https://publicaciones.uca.es/filologia-y-linguistica/ Contacto con el director de la colección:victoriano.gavino@uca.es
Para más información:ANUNCIO, INVITACIÓN: Bienal Literaria Lucky Books: “El viaje del conocimiento de uno mismo” Contacto: Fran Sauré — fran.saure@imartgine.com — +00 34 605 904 310
Un año más desde la editorial Saure, llevaremos adelante la bienal literaria Lucky Books que versará sobre “el viaje del conocimiento de uno mismo”.
Contaremos con materiales y referencias claras a autores de distintas procedencias, pero con el mismo interés por el “camino”, siendo el más próximo para nosotros Antonio Machado “Caminante, se hace el camino al andar”, o Paul-Jean Toulet y Walt Whitman entre otros.
Para llevar a cabo este proyecto de literaturas comparadas para un público amplío que se desarrollará en Vitoria-Gasteiz del 2 al 9 de mayo 2023, y unas réplicas más breves autogestionadas por los socios exteriores a la ciudad de Vitoria-Gasteiz, contamos con una serie de actividades y de entes educativos y culturales que quieren compartir la iniciativa literaria.
Si a alguno de sus socios le interesa tratar el tema del autoconocimiento en la literatura y compartir sus experiencias en Vitoria-Gasteiz o en su centro de trabajo, le rogamos se ponga en contacto con el director de la Bienal para evaluar las posibilidades de intervención o participación.
ACTIVIDADES DEL 2 AL 9 DE MAYO 2023:
MESAS REDONDAS: SON 4 MESAS, EN ESPAÑOL, EUSKERA, FRANCÉS, INGLÉS.
CONFERENCIAS: 3 SOBRE UNA SELECCIÓN DE LIBROS EN ESPAÑOL, EUSKERA.
CATAS LITERARIAS EN ESPAÑOL, EUSKERA.
MASTERCLASS EN ESPAÑOL U OTRO IDIOMA.
LIBRO.
EXPOSICIÓN.
La Bienal Lucky Books es escalable.
RÉPLICAS EN DÍAS POSTERIORES A LA BIENAL FÍSICA, DEL 10 AL 19 DE MAYO DE 2023: En universidades u en otros centros educativos que se encuentran fuera de Vitoria-Gasteiz.
1 MESA REDONDA, 1 CATA LITERARIA
CONVOCATORIA: Congreso Internacional. ANDALUCÍA Y LO ANDALUZ ANTE EL GRAN PÚBLICO. TEXTOS E IMÁGENES PARA SU REPRESENTACIÓN EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX. 14-15 de febrero de 2023. Final. Andalucia y lo andaluz ante el gran publico. Congreso Internacional
ANUNCIO: Acto de presentación de las memorias inéditas de Carmen Bravo-Villasante. Martes, 20 de octubre a las 19 horas en la Fundación Universitaria Española, Alcalá 93, Madrid. MUJERES EN LA FUE. BRAVO VILLASANTE
ANUNCIO: II Seminario “Problemas, debates y metodologías actuales en la historia y la historiografía lingüística de la lengua española” les hacemos llegar el programa de este año. El seminario se celebrará los días 13 y 14 de octubre de 2022 en el salón de actos del Edificio D de la Facultad de Filología (UCM). En el enlace encontrarán el programa completo:Cartel Seminario Grupo de Investigación HLE y HL 2022 Además, las conferencias podrán seguirse en línea, previa inscripción a Irene Bello a través del email (irebello@ucm.es).
CONVOCATORIA DE CONTRIBUCIONES ESCRITAS: LES CAHIERS DU GÉRES – Revista científica del Groupe d’Étude et de Recherche en Espagnol de Spécialité. Número 14: “Las necesidades lingüísticas en español de especialidad”
En la presente convocatoria, solicitamos artículos sobre cuestiones teóricas, prácticas de clase, estudios de caso, problemáticas específicas o experiencias alrededor de los tres ejes que se mencionan a continuación.
Eje 1: Las necesidades lingüísticas en español de especialidad en la enseñanza superior
Eje 2: Las necesidades lingüísticas en español de especialidad en el mundo laboral
Eje 3: Enseñar y aprender el español de especialidad mediante el análisis de necesidades lingüísticas
Fecha límite para envío de artículos 6 de noviembre de 2022
https://www.geres-sup.com/revue/appel-%C3%A0-contributions-n-14/
ANUNCIO: Ha salido el nuevo número de Dieciocho. Está disponible en este enlace: https://dieciocho.uvacreate.virginia.edu/45.2/
ANUNCIO: SPANISH FILM CLUB
The deadline for the educational grant program Spanish Film Club (SFC) is October 15, 2022. SFC grants enable universities of all sizes around the world to host film festivals featuring new Latin American, Latinx, and Spanish cinema. Awards cover up to 50% of screening costs and come with excellent programming support, as well as the possibility of scheduling Q&As with filmmakers. To learn more about the program, please visit www.spanishfilmclub.com,
September newsletter: https://myemail.constantcontact.com/Spanish-Film-Club-Announces-its-October-15-Deadline-.html?soid=1107312969357&aid=clbQqoYt3l4
ANUNCIO: CURSO GRATUITO
La Universidad Nebrija anuncia el lanzamiento del curso gratuito online (MOOC) Antonio de Nebrija: Apología del saber. Esta primera edición del curso dará comienzo el 15 de septiembre. En este enlace se recoge la información fundamental y el apartado en el que los interesados ya se pueden inscribir: https://miriadax.net/…/antonio-de-nebrija-apologia-del…/
CONVOCATORIA: PLAZO 18 de SEPTIEMBRE
La Sociedad Española de Literatura General y Comparada (SELGyC) se complace en anunciar el XXIV Simposio de la SELGyC que se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid los días 22, 23 y 24 de febrero de 2023.xxiv.simposio@selgyc.com, según la plantilla de presentación de propuestas: plantilla_propuestas LÍNEAS TEMÁTICAS DEL SIMPOSIO • 1.- Teatro y literatura . • 2.- Misoginia y filoginia en el discurso literario europeo de la Edad Media. • 3.- Literatura y animales. CALENDARIO • 18/09/22: Límite para el envío de propuestas. • 18/11/22: Anuncio de las comunicaciones seleccionadas. • 18/12/22: Límite para inscripción en el congreso (primer plazo). • 15/01/23: Límite para inscripción en el congreso (segundo plazo). Se puede consultar más detalles en este enlace: https://www.selgyc.com/index.php/es/simposios-selgyc/xxiv-simposio-de-la-selgyc-2023/convocatoria-del-xxiii-simposio-de-la-selgyc
Se invita a todas aquellas personas que deseen participar a que envíen un resumen de su propuesta y una breve nota biográfica que incluya afiliación institucional, en su caso, antes del 18 de septiembre de 2022 a
CONVOCATORIA: PLAZO 15 de SEPTIEMBRE
“La ortodoxia en la era de Sancho IV (1282-1325)”. Mesa redonda (formato híbrido), 58th International Conference on Medieval Studies, Kalamazoo, Michigan, 11-13 mayo de 2023.
ICMS_CFP_english ICMS_CFP_es_FIX
CONVOCATORIA: The Institute for Research in the Humanities at the University of Wisconsin–Madison is calling for applications for the Biruté Ciplijauskaité Fellowship for scholars working in Iberian literary and cultural studies, with a special interest in projects related to peninsular Spanish poetry. The IRH will offer up to three Ciplijauskaité Fellowships during the 2023-2024 academic year, which will be renewable for a second year. Deadline for applications is October 27, 2022.
Call for applications: External Fellowships_Ciplijauskaite_2023-2024_Full Call for Applications
The application form can be found on Interfolio: https://apply.interfolio.com/109876 .
CONVOCATORIA: PLAZO 16 de SEPTIEMBRE. Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos. El XXXI CILH-Virtual, se realizará entre el 21 y 22 de octubre. Las propuestas de ponencias o paneles deben entregarse hasta el 16 de septiembre mediante este enlace: https://c0acz418.caspio.com/dp/7292600096abbff73a024fa7a2a1
Si desea más información: CongresoCILH@comcast.net
Los congresos presenciales de 2023 se realizarán en Cartagena de Indias (9-11 de marzo de 2023) y Cádiz, España (21-23 de junio de 2023).
ASSISTANT PROFESSOR (TENURE TRACK) UC BERKELEY:
The Department of Spanish and Portuguese at UC Berkeley seeks applications for an Assistant Professor (tenure track) in Latin American literatures and cultures with a focus on the study of migration, (im)mobility, borderlands, border crossings and the production of transnational, diasporic and border literatures, cultures and theory.
The position entails broad competence in Latin American literary and cultural studies, demonstrable either through formal study or publication record, and excellence in teaching. The successful candidate will teach a broad range of undergraduate and graduate courses in the field and is expected to be able to teach at least one of the core requirements for the major.
We encourage applications from individuals who will contribute to diversity in higher education. The Department is interested in candidates who will contribute to diversity and equal opportunity in higher education through their teaching, research and service.
September 30th application deadline
Application here: https://aprecruit.berkeley.edu/JPF03558
CONVOCATORIA: La revista Alba de América ha lanzado una convocatoria para su siguiente número que tendrá como enfoque el tema de “Mujeres que escriben sobre mujeres”. Para ver la convocatoria, pulsar
ASSISTANT PROFESSOR (TENURE TRACK): California State University Dominguez Hills está buscando contratar a un especialista en literatura latinoamericana para el otoño de 2023. Hay más información en este enlace:
CONVOCATORIA: “La ortodoxia en la era de Sancho IV (1282-1325)”. Mesa redonda (formato híbrido), 58th International Conference on Medieval Studies, Kalamazoo, Michigan, 11-13 mayo de 2023.
ICMS_CFP_english ICMS_CFP_es_FIX
CONVOCATORIA MONOGRÁFICA: Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, revista digital del Grupo de Estudios del Siglo XVIII, correspondiente al año 2023. Versará sobre el tema Flujos de información en la primera edad global. Coordinado por Pablo Ortega del Cerro, Universidad de Cádiz, pablo.ortega@uca.es y Rocío Moreno Cabanillas, Universidad de Sevilla, rmcabanillas@us.es
Más información en: https://revistas.uca.es/index.php/cir/%20announcement/view/190
La remisión de los artículos debe hacerse a través de la web de la revista (https://revistas.uca.es/index.php/cir) hasta el 28 de febrero de 2023. Se aconseja el envío previo de un resumen a los coordinadores.
ANUNCIO: Instituto Cervantes: Tribuna del Hispanismo: El Hispanismo Candiense. Instituto Cervantes (Madrid) lunes, 18 de julio a las 10:00 h. La tribuna tendrá lugar a las 10:00 h en el salón de actos del Instituto Cervantes en Madrid y podrá seguirse en directo por el canal de YouTube del Instituto Cervantes. https://www.youtube.com/watch?v=E750j8K_E6I
Más información: https://www.cervantes.es/lengua_y_ensenanza/hispanismo/tribuna_hispanismo/tribuna-hispanismo-canadiense.htm
CONVOCATORIA: V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Simposio “Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur”, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022. EXTENSION DE PLAZO PARA ENVIO DE RESUMENES. El plazo para el envío de resúmenes ha sido prorrogado. La nueva fecha límite es el 9 de septiembre de 2022. Segunda circular actualizada
CONVOCATORIA: The Hebrew University of Jerusalem invites applications for a tenure-track position (open rank) in the Department of Spanish and Latin American Studies, with a specialization in Spanish and Latin American Literature (preference for Medieval and Golden Age Spanish literature) or History of Latin America (preference for the Colonial Period). The position is open to all candidates who have attained a Ph.D. degree, and to advanced doctoral students who expect to be granted their Ph.D. no later than June 30, 2023. Tenure track position. Department of Spanish and Latin American Studies
For additional information, please see the departmental website https://en.ilas.huji.ac.il/
ANUNCIO: Congreso Internacional “La Práctica Teatral Colaborativa en el Siglo XVII: Textos y Contextos Europeos” (Alicante. 13, 14 y 15 de octubre de 2022) Se convocarán algunas becas a principios de septiembre. La web correspondiente es: https://www.ubu.es/la-practica-teatral-colaborativa-en-el.
ANUNCIO: Ya está disponible la segunda circular del V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Simposio “Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur”, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022. V Congreso Literatura Española Contemporánea 2022_SEGUNDA CIRCULAR
CONVOCATORIA: Segundo Congreso Nacional de Hispanistas de Israel — Jerusalén — 30 de marzo de 2023. La temática del Congreso girará en torno de los estudios hispánicos y luso-brasileños, en todas las disciplinas de investigación: lengua, literatura, historia, cultura, filosofía, ciencias sociales, etc. Los trabajos deben ser inéditos, en español, portugués, inglés, hebreo o árabe. Plazo: 30 de septiembre de 2022
Convocatoria Congreso AHI 2023a
ANUNCIO: Tribuna del Hispanismo Tailandés
El Instituto Cervantes celebrará el 24 de junio de 2022 a las 10:30 h. la decimotercera edición de su Tribuna del Hispanismo, dedicada al hispanismo tailandés, que contará con la participación de Pasuree Luesakul, Nutida Rasrivisuth y Olan Preutisranyanont, y será moderada por Carmen Pastor Villalba, directora académica del Instituto Cervantes.
El acto, que incluirá también intervenciones sobre la enseñanza del tailandés en el extranjero (a cargo de Tharit Charungyat) y la enseñanza de lenguas orientales en España (a cargo de Paula Ehrenhaus), será inaugurado por Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo.
La clausura correrá a cargo de Emilio de Miguel Calabia, director del Centro Casa Asia Madrid y embajador en Misión Especial para el Indopacífico.
Lugar de celebración: Salón de actos del Instituto Cervantes (C/ Alcalá, 49). Entrada libre hasta completar aforo.
También puede seguirse la tribuna en directo por el canal de YouTube del Instituto Cervantes: https://www.youtube.com/watch?v=de_vc5BKx5Y
ANUNCIO: El Seminario Permanente del Instituto Universitario “Seminario Menéndez Pidal” nos comunica que ya están disponibles las grabaciones de los encuentros de abril y mayo de 2022, así como los materiales que los ponentes proyectaron o hicieron llegar a los asistentes.
CONVOCATORIA: Continúa abierta hasta el 20 de junio la convocatoria para la XXXV edición del Premio Internacional de Poesía FUNDACIÓN LOEWE.
https://www.loewe.com/eur/es/stories-loewe-foundation/poetry-prize.html?
CONVOCATORIA: La Universidad Carlos III de Madrid ha concedido tres becas (ayudas completas) para el Máster en Herencia Cultural Hispánica. El plazo de presentación de solicitudes será hasta el 15 de junio de 2022. Convocatoria_Ayudas_Completas_Máster_Universitario_(M02-2223)_-_24_de_mayo_de_2022
CONVOCATORIA: CONGRESO INTERNACIONAL. De libros y papeles en las prensas españolas: productores, mediadores, lectores y textos del Renacimiento a la Revolución Industrial. Modalidad híbrida 4, 5 y 6 de octubre de 2022 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Cádiz. Solo se aceptarán aquellas propuestas enviadas antes del 3 de julio de 2022 a la dirección de correo electrónico delibrosypapeles@gmail.com
CONVOCATORIA CONGRESO DE LIBROS Y PAPELES. Octubre 2022
ANUNCIO: Recientemente, Amaltea, Revista de Mitocrítica ha adoptado la periodicidad de publicación continuada. Los autores pueden enviar su artículo a lo largo del año. Amaltea publica artículos que estudian la recepción de los mitos antiguos, medievales y modernos en la literatura y las artes contemporáneas (desde 1900). Los autores disfrutan de plena libertad en la elección de las obras, los géneros y el tratamiento epistemológico.
Indexación (JCR, Scopus, FECYT)
Normas de edición para los envíos
CONVOCATORIA: Los investigadores regionales, nacionales, e internacionales expertos en el área de la investigación Literaria están invitados a publicar sus trabajos en la Revista de Literatura Hispanoamericana. Nueva Época. La recepción de trabajos a publicar corresponderán a las ediciones 1. Volúmenes 1 Enero / junio y 2 Julio / diciembre del año 2022.
ANUNCIO: El Grupo de Estudios del Siglo XVIII se complace en comunicar la publicación del nº 3 de la serie de Anejos de nuestra revista digital Cuadernos de Ilustración y Romanticismo, cuyos contenidos son de acceso libre y gratuito en el siguiente enlace:https://revistas.uca.es/index.php/cir/issue/current Este volumen, obra de David Peña Pérez, se titula Abderramén III: estudio y edición de una tragedia neoclásica inédita. Es la recuperación de una de las varias tragedias históricas presentadas al concurso de la Real Academia Española entre 1799-1801. Anónima como la mayoría de ellas, se presentó en dos convocatorias sucesivas. La edición coteja críticamente ambas versiones y las estudia en relación con la poética (fallida en este caso) de la tragedia histórica neoclásica, cuyo corpus conocido y accesible queda así incrementado.
CONVOCATORIA: Tres Plazas para Hispanista Visitante en 2022. Estancias en Soria en la Casa del Hispanista. Entidad convocante: OBSERVATORIO PERMANENTE DEL HISPANISMO (OPH), de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica.
Solicitantes: Jóvenes doctores de lengua materna no española, que residan fuera de España y que tengan buen dominio del español. Plazo de entrega de solicitudes: 15 de junio de 2022.
2022 CONVOCATORIA CASA DEL HISPANISTA
CONVOCATORIA: International Marie S. Curie FRIAS COFUND Fellowship
Call for applications of the international Marie S. Curie FRIAS COFUND Fellowship Programme (FCFP), for the academic year 2023/24. About 15 fellowships will be awarded through a highly competitive, strictly merit-based peer-review selection process (expected success rate: ~15 % of all eligible applications). This programme offers outstanding international researchers, both on the junior and the senior level, an opportunity to apply for an extended research stay in Freiburg. The programme is open to all disciplines; the financial conditions are internationally competitive.
Fellowships of 3 to 10 months may be applied for in the senior scheme, while in the junior scheme the fellowship duration is 12 months. Successful applicants will conduct their fellowship between September 2023 and August 2024. The deadline for application is August 15, 2022.
Further information can be found at: https://www.frias.uni-freiburg.de/en/funding-programmes/cofund
The FCFP is co-financed by the European Union’s Marie Skłodowska-Curie Programme.
CONVOCATORIA: La Universidad de Limerick (Irlanda) ofrece una plaza de Lecturer in Spanish Cultural Studies. Es una plaza tenure-track que puede hacerse permanente (multianual). Plazo para solicitar 1 de junio de 2022.https://www.jobs.ac.uk/job/CPS267/lecturer-below-the-bar-in-spanish-cultural-studies
En la Universidad de Limerick funciona uno de los laboratorios de investigación más relevantes de Europa en estudios sobre la utopía (el Ralahine Centre for Utopian Studies) por lo que el puesto podría ser de especial interés para quienes trabajen en ese campo. Para mayores detalles e instrucciones sobre cómo solicitar:CONVOCATORIA: I Congreso Internacional Hispano-Americano: mundo hispánico-mundo global: memoria y futuro.
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Universidad Francisco de Vitoria quisieran invitar a todos los hispanistas a participar en el I Congreso Internacional Hispano-Americano: mundo hispánico-mundo global: memoria y futuro.
El Congreso tendrá un formato híbrido con el fin de que puedan participar el mayor número posible de hispanistas: profesores, investigadores, estudiantes y personas interesadas en los valores, logros y aportaciones del mundo hispanoamericano y de reflexionar sobre su extensión, importancia y proyección de futuro. Por ello, la inscripción es gratuita. Anuncio hispanistas
CONVOCATORIA: V Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas. Simposio “Transhemisféricos y transatlánticos: diálogos en el Sur”, a celebrarse los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2022. La fecha límite para la recepción de resúmenes es el 15 de julio de 2022. V Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea 2022_SEGUNDA CIRCULAR
CONVOCATORIA: Congreso Internacional do Romanceiro. Lisboa, 10-12 de mayo de 2023. https://viicongressoromanceiro.com/
El ciclo de encuentros internacionales del Romancero regresa a Portugal. En esta ocasión se celebra en Lisboa, puerto de partida de las carabelas rumbo a la expansión transoceánica de las baladas en portugués, la única ciudad del país en la que, en los siglos XVI y XVII, se imprimieron ediciones de libros de romances y donde el sistema académico dio entrada plena a los poemas épico-líricos hace aproximadamente 150 años, en el Curso Superior de Letras.
En este sugerente horizonte, el Instituto de Estudos de Literatura e Tradição de la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas (UNL) y la Fundación Ramón Menéndez Pidal organizan, en el marco de sus líneas de investigación dedicadas al Romancero, el próximo encuentro, que homenajeará a Giuseppe Di Stefano por su obra fundamental en este campo.
CONVOCATORIA: “The Street and the City – Moments” — Extended deadline
CONVOCATORIA: IV Congreso Internacional de la Asociación Española de Teoría de la Literatura (ASETEL) dedicado a Los desafíos epistemológicos de la teoría literaria hoy, Universidad de Murcia, del 18 a 20 de enero de 2023.
SEGUNDA-CIRCULAR-IV-CONGRESO-DE-ASETEL_completa
BOLETÍN DE PROPUESTA DE COMUNICACIÓN
En la página web de ASETEL encontrarán más información detallada:
https://asetel.org/convocatorias/iv-congreso-internacional-asetel/
CONVOCATORIA: XI Congreso Nacional de la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres: Masculinidades, Violencia, e Historia Reciente. Universidad Autónoma de Campeche, 26, 27, 28 de octubre de 2022. XI CONGRESO NACIONAL
Fecha límite para envío de mesa panel y presentaciones de libros/revistas (moderador/a y de 4 a 5 ponentes): 6 de mayo 2022
Fecha límite para envío de resumen ponencias individuales: 15 de mayo 2022
CONVOCATORIA: IberLab Summer School. Nos complace anunciar el primer plazo de solicitud de matrícula para los estudiantes de posgrado que quieran participar en la Iber-Lab Summer Doctoral School “Literatura y crítica cultural & Lengua española y adquisición”, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras en Granada del 20 al 24 de junio del 2022 con la presencia de Roland Breeur, Franco Bifo Berardi, Mariano Siskind, Úrsula Heise, Guillermo Rojo y Carmen Castillo Peña.https://nam12.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fescuelaposgrado.ugr.es%2Fdoctorado%2Fescuelas%2Fescuelasdeverano%2F2022%2Fidss_2022%2Fiber_lab&data=04%7C01%7C%7C7bc1f5fd75d14030c14c08da16110162%7C31d7e2a5bdd8414e9e97bea998ebdfe1%7C0%7C0%7C637846559554997107%7CUnknown%7CTWFpbGZsb3d8eyJWIjoiMC4wLjAwMDAiLCJQIjoiV2luMzIiLCJBTiI6Ik1haWwiLCJXVCI6Mn0%3D%7C3000&sdata=5MYhuXA5kg2UjT2KRyAbmB3%2BzPJz%2FaI9Mz1KAGUwygQ%3D&reserved=0
Toda la información está disponible en:CONVOCATORIA: Del 25 al 28 de octubre de 2022 tendrá lugar el VII Congreso Internacional de Mitocrítica en la Universidad Complutense de Madrid. El Congreso se centrará este año en los aspectos teóricos del mito: “Mito: Teorías de un concepto controvertido” y el formato del Congreso será híbrido (presencial y en línea). El plazo de presentación de propuestas termina el 15 de mayo. https://mythcriticism.com
CONVOCATORIA: Colloque international : « La place des femmes dans l’hispanisme : les pionnières » Jeudi 6 et vendredi 7 octobre 2022, Unité de Recherche pluridisciplinaire Pléiade, Université Sorbonne Paris Nord-Paris 13 Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine (CREC), Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3 HispanistAs-convocatoria-bilingue-2022-01-04
CONVOCATORIA: IX Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores de Literatura Hispanoamericana: «Lo completo que se rompe es como el viento suspirando: lo (in)material y sus significaciones en la literatura hispanoamericana», orientado a la participación de jóvenes doctores, doctorandos y alumnos de máster. El coloquio tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid, en modalidad presencial, los días 17 y 18 de noviembre de 2022. El plazo máximo para la recepción de propuestas de comunicación es el 25 de junio de 2022. Hay más información en la convocatoria: IX CIJILH CFP y en la página web del congreso https://cijilh.wordpress.com/
CONVOCATORIA: Un mensaje de los directores del próximo número de la revista indexada Cuadernos Jovellanistas. De la Ilustración a la Modernidad (nº16/2022). Les agradecería que reenviaran a los socios de sus asociaciones este recordatorio para expertos y estudiosos, y les invitamos a contribuir a la publicación con un artículo en español o en inglés (junto con un “abstract” / “resumen” en inglés y en español). Puede versar sobre la Ilustración española, inglesa, alemana, francesa, italiana, americana, los siglos XVIII y XIX, y/o la figura, el pensamiento y la proyección de Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811). Los manuscritos serán evaluados anónimamente por el sistema de “doble ciego”. Pueden encontrar las normas de publicación en: https://jovellanos.org/gaspar-melchor-de-jovellanos/obras/cuadernos-jovellanistas-de-la-ilustracion/informacion-para-autores/
ANUNCIO: El enlace para el nuevo número de Dieciocho (45:1, spring 2022): https://dieciocho.uvacreate.virginia.edu/45.1/
ANUNCIO: The latest issue of the online journal Decimonónica (Revista de producción cultural hispánica) is now available. The five essays comprising this issue (19.1 – Winter 2022) are available for free access and downloading at the journal’s website: http://www.decimononica.org/
CONVOCATORIA: Ala Este. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. www.ucm.es/alaeste/
Ala Este es una revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Nace como un proyecto de innovación docente en 2020 y crece en un ambiente universitario, siendo sus miembros estudiantes y personal de la Universidad Complutense de Madrid. En Ala Este se admiten artículos de Crítica Literaria, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, enmarcados siempre en la metodología de los Estudios Literarios. También se aceptan reseñas, aunque no es el contenido principal de la revista. A partir del 2 de noviembre queda abierta la recepción de artículos. Más información y texto íntegro de la convocatoria: Ala este convocatoria
CONVOCATORIA: EL CID: CALL FOR SUBMISSIONS 2022 (EDITION XXXII)
El Cid is the National Journal of the Tau Iota Chapter of Sigma Delta Pi, the National Collegiate Hispanic Honor Society. This student journal is peer-reviewed and listed in the MLA.
Submissions in Spanish by graduate and undergraduate students are welcome, and all literary genres are considered (maximum 5000 words). All publications will be eligible for the Ignacio R.M Galbis literary prize for the best original work. Students may submit multiple works, but no more than one per student will be published in a particular edition of the Journal. Essays should follow MLA style, and should be submitted as Microsoft Word (.doc or .docx) files. On the first page, please state the title of the proposal, the student’s name, institutional affiliation, and email address. No reference to the student’s name should appear in the rest of the manuscript. The deadline for submissions is December 20th, 2021. Submissions should be sent to: Dr. Hellín-García (mhelling@citadel.edu)
ANUNCIO DE CONGRESO: Los días 22 a 24 de noviembre se celebra en Salamanca el Congreso Internacional – Alfonso X y el poder de la literatura (1221-2021). Las sesiones serán retransmitidas en directo. Todo lo relacionado con el programa, libro de resúmenes, concierto, exposición y otras informaciones puede consultarse en la web del congreso (https://eventos.usal.es/74504/), en la que también es necesario registrarse para poder asistir a la retransmisión por Zoom.
ANUNCIO DE CONGRESO: Coloquio internacional “Del acontecimiento a su narración : ficciones, propagandas y polémicas historiográficas (España, siglos XVI-XXI)” — el 9 y 10 de diciembre, 2021 — El Colegio de España de París. Affiche_ColoquioAcontecimiento
ANUNCIO DE CONGRESO: Los días 24 y 25 de noviembre se celebrará en la Institución «Fernando el Católico» y la Biblioteca María Moliner de la Universidad de Zaragoza el congreso internacional Memorias de la intolerancia. Violencia y discursos del odio religioso en la Europa del siglo XIX/Memories of intolerance. Religious violence and hate-speech in nineteenth-century Europe.
Programa: DIPTICO Memorias de la intolerancia
Además del formato presencial, la primera sesión podrá ser seguida online a través del canal de youtube de la Institución «Fernando el Católico» y las siguientes sesiones a través de googlemeet (para seguir las sesiones online, por favor poneros en contacto previamente con fjramon@unizar.es).
CONVOCATORIA: ANALES GALDOSIANOS 57 (2022)
Número monográfico: Pardo Bazán y Pérez Galdós: consonancias y convergencias con ocasión de dos centenarios.
Plazo de envío de propuestas: 5 de diciembre de 2021.
Plazo de envío de originales (no más de 10000 palabras): 30 de abril de 2022.
Fecha prevista de publicación: noviembre de 2022.
Más detalles: Anales Galdosianos
CONVOCATORIA: Congreso Internacional de Lingüística Hispánica en Italia. Evento virtual, 13 y 14 de enero de 2022. Plazo para entregar un resumen de la ponencia: 13 de diciembre de 2021.
CONVOCATORIA: Convocatoria para publicar en el número 4 de la revista en línea Espaces Linguistiques de la Universidad de Limoges, Francia. Este número lleva por título “Anglicisms: Diatopic Varieties and Textual Genres”. CFP_Espaces_ling_4_b
CONVOCATORIA: XXIX Congreso Internacional de Literatura y Estudios Hispánicos, 8-10 de marzo 2022, San Juan, Puerto Rico. Plazo para entregar resúmenes: 19 de noviembre 2021. Más información: eherrero@LockHaven.edu
ANUNCIO-COLOQUIO: “Nombrar las cosas: Eliseo de Diego y su legado” 10-11 de noviembre de 2021, de 10:00 a 15:00 horas (hora de México) Via Facebook Live https://www.facebook.com/events/262268365831772/
ANUNCIO-CICLO DE CONFERENCIAS: “José de Vargas Ponce y la erudición ilustrada” (noviembre de 2021-enero de 2022). Información disponible en la página web de la Real Sociedad Económica Matritense de los Amigos del País: https://rsemap.es/
ANUNCIO-CONGRESO: El GLESOC (grupo de investigación de Literatura Española de los Siglos de Oro: creación, producción y recepción) celebra un Congreso Internacional los días 3 y 4 de noviembre de 2021. El congreso será semipresencial y tendrá por título “Problemas de género(s) en el Siglo de Oro” en el que se abordarán, desde distintos puntos de vista interdisciplinares (Filología, Historia del Teatro, Historia de la Danza y Coreología, Musicología, Historia del Arte, Historia de la Farmacia) tanto los problemas de hibridismo de géneros en el Siglo de Oro, refundiciones y reescrituras, transcodificación entre calle y literatura (y viceversa), entre original y versión para la puesta en escena, etc. (por lo que se refiere al ‘género’ en sentido literario), como el análisis de situaciones particulares de actores, autores de comedia, etc. (referentes a cuestiones de ‘género’ sexual y ocultación de identidad.
Los espacios en los que se celebrará el congreso serán: el miércoles 3 de noviembre por la mañana en el Paraninfo del A, y el miércoles 3 por la tarde y el jueves 4 en el Salón de Actos del D.
Lógicamente, también habrá enlace a Google Meet para poder seguirlo a distancia (https://meet.google.com/ebd-eisq-fnq) y streaming, pues hay conferenciantes que hablan desde fuera de Madrid (Argentina, Italia, etc.).
Esta actividad es libre y gratuita previa inscripción en: congresoglesoc2021@gmail.com
El programa está disponible el el enlace siguiente: Programa Congreso Glesoc 2021
ANUNCIO-CONGRESO: I Congreso Internacional del Español Fines Específicos
Fecha: del 2 al 5 de noviembre de 2021
Temas: español académico, de los negocios, del turismo, de la salud
Entidades organizadoras: Junta de Castilla y León, Universidades de Salamanca, León, Valladolid y Burgos
Lugar: en línea (inscripción gratuita)
Web: http://www.congresoele.com
CONVOCATORIA: La segunda circular de la convocatoria del XIX Encuentro Internacional del GERES (Toulouse, del 23 al 25 de junio de 2022) ya está en línea y se puede consultar (en español y en francés) siguiendo este enlace:
https://www.geres-sup.com/rencontres-internationales/xixème-rencontre-internationale-toulouse-2022/appel-à-communications/
CONGRESO: «Hacia una idea de Andalucía en los siglos XVIII y XIX. Prensa, teatro y tipificación de lo andaluz», 4 y 5 de noviembre, 2021 Programa: Triptico Congreso Hacia una idea de Andalucía
Para más información, así como para registrar la presencia como asistentes (en modo virtual, o presencial en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz), pueden escribir a ideadeandalucia@gmail.com.
CICLO DE CONFERENCIAS ONLINE: «El infinito en pie: 8 poemas de Góngora comentados», que se celebrarán desde el 19 de octubre, hasta el 11 de noviembre (todos los martes y jueves a las 19.30h). El enlace para acceder a las ocho conferencias es el siguiente:
https://eu.bbcollab.com/guest/afd4f59ec18e42858ef71764a532938f
CONVOCATORIA: Coloquio internacional “Verde, que te quiero verde: usos y abusos del concepto de ‘lo andaluz’ ” organizado por el Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine de la Sorbonne Nouvelle para el próximo 13 y 14 de junio de 2022. El plazo para enviar propuestas de ponencias es el 30 de octubre de 2021. Appel à communication CREC Lo andaluz versionbilingue
Lisbon. CESEM, Colégio Almada Negreiros. Campus de Campolide
Keynote by Juan José CarrerasLiberalism, as a political ideology and economic doctrine, shaped the 19th century. It set a new framework for commercial relationships, transformed social structures, and supported a new legal regime. Liberalism contributed to the development of representative democracy and the establishment of the modern nation-state. Its implementation in the Iberian Peninsula went hand-in-hand with the profound transformation of relationships between metropoles and colonies. Moreover, its establishment was uneven and discontinuous.The liberal context fostered profound changes in musical life. The crumbling down of the structures associated with the ancien régime gave way to a new production system. Music, transformed into a commodity, became fundamental in new forms of sociability that developed in salons and theatres. Participation in voluntary societies reached unprecedented heights. New musical genres emerged with these transformations while a market for musical goods, where European and Atlantic spaces met, developed transnationally.To highlight the importance of this process, CESEM and SPEMI organize a symposium that aims to examine the relationships between music and Liberalism in the Iberian Peninsula and Latin America through multiple perspectives. The scientific committee welcomes proposals in the following subjects:-Music and politics: censorship and propaganda
-Music and economy: the impact of the disentailment
-The music Market: entrepreneurs, printers, professionals, amateurs, theatres, and salons.
-Nationalisms, internationalisms e Iberisms.
-Music and the press in the Iberian Peninsula and Latin America
-Music and migrants during LiberalismProposals should not exceed 250 words and be sent in .doc or .docx format to albertohm@usal.es before 15 November 2021. They may be in Portuguese, Spanish, English, Italian or French.
Papers should not exceed 20 minutes, followed by 10 minutes for audience questions.The scientific committee will evaluate the proposals before 1 February 2022 and deliver the notification by then.
Scientific Committee:
Luísa Cymbron
João Silva
Alberto Hernández Mateos
Tema: “Las necesidades lingüísticas en español de especialidad”
Entidades organizadoras: Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad (LAIRDIL), Université de Toulouse III Paul Sabatier
Lugar:Toulouse (Francia)
Fecha tope para el envío de propuestas de ponencias: 15/01/2022
Contacto: geres2022@lairdil.fr
CONFERENCIA VIRTUAL: SIGMA DELTA PI, SOCIEDAD NACIONAL HONORARIA HISPÁNICA anuncia una conferencia virtual organizada por Mark P. Del Mastro (College of Charleston) y Caragh Wells (University of Bristol): “Carmen Laforet: Después de Nada, mucho. Nuevas perspectivas al conmemorar el centenario de su nacimiento (1921-2021)”
Sigma Delta Pi Conferencia Virtual Carmen Laforet-11-9-2021
CONVOCATORIA: XIX Encuentro Internacional del GERES
Fecha: del 16 al 18 de junio de 2022
Tema: “Las necesidades lingüísticas en español de especialidad”
Entidades organizadoras: Laboratoire Inter-universitaire de Recherche en Didactique Lansad (LAIRDIL), Université de Toulouse III Paul Sabatier
Lugar: Toulouse (Francia)
Web: en construcción
Fecha tope para el envío de propuestas de ponencias: 31/01/2022
Contacto: geres2022@lairdil.fr
CONVOCATORIA: Revista Úrsula invita a todas las personas interesadas en indagar en la literatura hispánica a participar en su quinto número: Escritura del yo en la literatura en español. Se aceptarán artículos escritos en español o en inglés que cumplan con las normas de edición de la revista. El plazo recepción de originales permanecerá abierto hasta el 15 de septiembre de 2021.
CALL-FOR-PAPERS-ÚRSULA-numero-5
ANUNCIO. El Consejo de Redacción de Studia Historica. Historia Contemporánea ha decidido incorporar propuestas externas de dosieres para su sección temática. Hasta ahora los monográficos eran comisionados exclusivamente por el propio Consejo. Toda la información en la sección de “Envíos” de la página web: https://revistas.usal.es/index.php/0213-2087/index
CONVOCATORIA. Congreso Internacional. 20, 21 y 22 de octubre de 2021 Universidad de Alicante
«LAS PUERTAS DE MI REINO». ESCRITURAS DEL CUERPO EN LAS POETAS ESPAÑOLAS CONTEMPORÁNEAS (1900-1968)
PROPUESTAS DE COMUNICACIÓN (atención: plazo para enviar propuestas extendido): Las personas que deseen participar como ponentes podrán enviar antes del 30 de junio un resumen de su propuesta de comunicación.
Segunda circular: Segunda circular-Congreso Internacional Las puertas de mi reino
CONVOCATORIA. II Congreso Internacional SILEM
“Vidas para contar. La construcción biográfica del escritor en la modernidad temprana, Universidad de Córdoba, 26-28 de enero de 2022
Para participar se remitirá una propuesta de comunicación, con nombre, filiación profesional, título y resumen de entre 10 y quince líneas, a la dirección de correo congresosilemdos@gmail.com, indicando como asunto “propuesta de comunicación”. El plazo de remisión acabará el 15 de julio de 2021. Antes de la finalización de ese mes se comunicará la resolución sobre la propuesta, tras las pertinentes evaluaciones.
CONVOCATORIA. XII CONGRESO INTERNACIONAL GALDOSIANO
La Casa-Museo Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria convoca el XII Congreso Internacional Galdosiano que se celebrará en su sede del 20 al 23 de junio de 2022. Para el XII Congreso galdosiano de 2022, el comité ha escogido el lema de CODA A UN CENTENARIO. GALDÓS, MIRADAS Y PERSPECTIVAS
Primera circular: 1ªcircular XII Congreso galdosiano.Casa-Museo Pérez Galdós
CONVOCATORIA. Escuela de verano via Zoom — Centro de Estudios Hispánicos de Amiens
El equipo de investigación de la Universidad de Picardie Jules Verne, el Centro de Estudios Hispánicos de Amiens (CEHA), ha decido organizar, entre los días 5 y 9 de julio del presente año, unos cursos de verano. Es la primera iniciativa que se realiza en Francia en este ámbito y al mismo han sido invitados especialistas de diferentes áreas, que estudiarán tanto la literatura como la historia de España y de América Latina.
Programa de cursos: Programme Univ été CEHA 03-06-21
CONVOCATORIA. La Asociación de Hispanistas de Egipto (HEg) se complace en invitar a todos los académicos e investigadores de los estudios hispánicos en todo el mundo, para reunirse en El Cairo los días 10,11, 12 y 13 de octubre del 2021, en un Congreso bajo el título: ¨ Desafíos del Hispanismo en la actualidad. Aproximaciones míticas, canónicas y exocanónicas¨. Asimismo, se aprovechará este encuentro intelectual para intercambiar ideas, experiencias y nuevas impresiones sobre los últimos cambios que la humanidad ha sufrido, y sigue sufriendo, por el Covid 19.
Primera circular: 1ª CIRCULAR Congreso HEg 2021
Formulario: Formulario de la HEG
Segunda circular: Segunda Circular HEg 2021
CONVOCATORIA.. XVIII Encuentro Internacional del GERES,
- Fecha: del 16 al 18 de junio de 2021
- Tema: “El español de especialidad en Hispanoamérica: variaciones lingüísticas y diseño de materiales didácticos”
- Entidades organizadoras: Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica Argentina
- Lugar: Buenos Aires (Argentina)
- Web: https://www.geres-sup.com/rencontres-internationales/xviiième-rencontre-internationale-buenos-aires-2021/
- Fecha tope para el envío de propuestas de ponencias: 10/03/2021
- Contacto: spanish@uca.edu.ar
CONVOCATORIA. II Congreso Internacional SILEM: Vidas para contar. La construcción biográfica del escritor en la modernidad temprana. Universidad de Córdoba, 26-28 de enero de 2022. Primera Circular: Convocatoria primera circular
CONVOCATORIA. Congreso Extraordinario de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro: La Comedia Nueva 1621-2021, Colorado State University, Fort Collins, Colorado, USA, 3-5 de noviembre de 2021 , formato virtual/híbrido. AITENSO CONGRESO EXTRAORDINARIO 2021 CIRCULAR 1 final[2]
CONVOCATORIA. Congreso internacional. Mujer creadora como icono de modernización nacional: el fenómeno de Lesya Ukrainka en la perspectiva comparada (150º aniversario de la escritora), Kyiv, 13–16 de octubre de 2021: Lesya Ukrainka 150 Convocatoria Esp.docx
CONVOCATORIA. Congreso Internacional: Actores, imaginarios y prácticas en circulación: el turismo en España (XIX-XXI), 24 y 25 de junio de 2021, Centre de Recherche sur l’Espagne Contemporaine, Sorbonne Nouvelle: CFP SP Turismo CREC