Asociación

Asociación Internacional de Hispanistas

  • Conoce a la AIH
    • Quienes somos
    • Historia
    • Junta Directiva 2023-2025
    • Estatutos
    • Directorio
    • Boletines
    • Semblanzas
    • Contacto
  • Admisión y Cuotas
    • Cómo inscribirse
    • Pagar la cuota trienal
  • Congresos y Actas
    • XXI Congreso 2023
    • Congresos Pasados
    • Actas
  • Recursos y Becas
    • Asociaciones nacionales
    • Observatorio del Hispanismo
    • Bolsas de viaje
    • Premio Ana María Matute
    • Premio Lía Schwartz
  • Actualidad
    • Anuncios de la AIH
    • Hablemos de libros
  • Más Información
    • Convocatorias y otros anuncios
    • Formularios
    • Organización de Congresos
    • Contacto

Noticias del XXI Congreso: Nueva Junta Directiva, Próximo Congreso

Junta Directiva (2023 – 2025)

Presidenta

Gloria Chicote (Universidad Nacional de la Plata, Argentina)

Vicepresidentes

María Luisa Lobato (Universidad de Burgos, España)

Juan Pedro Sánchez Méndez (Universidad de Neuchâtel, Suiza)

Madeline Sutherland-Meier (Universidad de Texas, Austin, Estados Unidos)

Maria Augusta da Costa Vieira (Universidad de Sao Paulo, Brasil)

Secretaría General

Isabel Pérez Cuenca (Universidad San Pablo-CEU, España)

Secretaria Adjunta

Elena Padrón (Universidad de Neuchâtel, Suiza)

Tesorería

Elizabeth Pettinaroli (Rhodes College, Estados Unidos)

Tesorero Adjunto

Francisco Pla Colomer (Universidad de Jaén, España)

Vocales

Javier Burguillo (Universidad de Salamanca, España)

Or Hasson (Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel)

Djoko Kouadio (Universidad Félix Houphouët-Boigny, Costa de Marfil)

Karla Xiomara Luna Mariscal (Colegio de México, México)

Mariana Masera (Universidad Nacional Autónoma de México, México)

Minni Sawheny (Universidad de Delhi, India)

Luc Torres (Universidad Rennes 2, Francia)

Marcella Trambaioli (Universidad del Piemonte Orientale, Italia)

Próximo Congreso

El próximo congreso tendrá lugar en 2025 en Santiago de Chile. Los anfitriones serán la Universidad de los Andes y un consorcio de universidades chilenas.

 

Coloquios del Hispanismo: Los medievalistas de la AIH: la investigación en marcha

Con gran placer anunciamos el Tercer Coloquio del Hispanismo de la AIH. El evento estará estructurado como un “Encuentro de Investigadores” en el que los participantes expondrán sus pesquisas actuales, individuales o colectivas (en caso de proyectos que dirigen o de los que forman parte). Estará dedicado al área de Medieval y será in memoriam Eukene Lacarra.

Título:

“Los medievalistas de la AIH: la investigación en marcha”.

Fecha:   

miércoles 14 de junio de 2023, hs. 18.30-20.30  (hora de Madrid)

Intervienen:    

Carlos ALVAR – Vicenç BELTRAN – Hugo BIZARRI – Mariano de la CAMPA – Sofía CARRIZO RUEDA – Gloria CHICOTE – María Teresa ECHENIQUE – Michael GERLI – Francisco MARCOS MARÍN –  Mariana MASERA – Miguel Angel PÉREZ PRIEGO – Dorothy SEVERIN – Joseph SNOW

Coordina: 

Patrizia BOTTA

Enlace:  https://huji.zoom.us/j/88078544383?pwd=SzhJU2t0Um5qN2lkQWt3dkQxRU5aUT09)

 

Esperamos que la iniciativa sea de vuestro interés y que acudáis numerosos. Nos alegrará contar con vuestra participación.

 

 

Coloquios del Hispanismo: Confrontando barreras de género en el siglo XIX español: literatas, filántropas, solteronas

Es un placer anunciar el segundo encuentro de los Coloquios del hispanismo, la nueva actividad telemática de la Asociación Internacional de Hispanistas creada con el fin de fomentar la divulgación e intercambio de las recientes investigaciones de los socios. 

En este segundo encuentro titulado Confrontando barreras de género en el siglo XIX español: literatas, filántropas, solteronas participarán las profesoras Catherine Jaffe (Texas State University), Gabrielle Miller (Baylor University) y Ana Rueda (University of Kentucky). La moderadora de la sesión será la Prof. Madeline Sutherland-Meier (University of Texas at Austin).

El coloquio tendrá lugar el miércoles, 31 de mayo de 2023, a las 20 horas (horario de Europa Central). Podrán acceder a él mediante el siguiente enlace: 

Topic: Coloquios del Hispanismo
Time: May 31, 2023 09:00 PM Jerusalem

Join Zoom Meeting
https://huji.zoom.us/j/82533171684?pwd=YTgrZEc5Y1FSSGxNUStMR1ArOUQ2dz09

Meeting ID: 825 3317 1684
Passcode: 421831 

Coloquios del Hispanismo: Mística y fé poética en la obra de Borges

Es un placer anunciar el primer encuentro de los Coloquios del hispanismo, la nueva actividad telemática de la Asociación Internacional de Hispanistas creada con el fin de fomentar la divulgación e intercambio de las recientes investigaciones de los socios. 

En esta primera mesa redonda titulada Mística y fe poética en la obra de Borges, participarán los profesores Lucrecia Romera (Universidad de Buenos Aires), Luce López Baralt (Universidad de Puerto Rico) y Emilio Ricardo Báez Rivera (Universidad de Puerto Rico). La moderadora de la sesión será la Prof. Ruth Fine.  

El coloquio tendrá lugar el miércoles, 19 de abril de 2023, a las 20 horas (horario de Europa Central). Podrán acceder a él mediante el siguiente enlace:  


https://huji.zoom.us/j/81640176440?pwd=NzJ5VHRoQXFodXRWRmdJRWlta1RNZz09

I Certamen “Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional”

La Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de actuación de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convoca la 1ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional.

Los destinatarios son todos aquellos equipos o proyectos de investigación que estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional.

Para ver el texto de la conocatoria: Certamen Seminarios FDS Hispanismo Internacional

Nuevo correo electrónico de la Tesorera

A partir de enero de 2023, la dirección electrónica de la Tesorera, Elizabeth Pettinaroli, es aihusworldwide@gmail.com

 

 

Extensión del plazo hasta el 10 de febrero

31 de enero de 2023

Anuncio Importante

Queremos anunciar la nueva fecha tope de 10 febrero para abonar la cuota trienal y la inscripción en el XXI Congreso. Les aseguramos que estamos comprometidos para ayudar con el proceso y asegurar que llegaran todos al maravilloso congreso que nos espera en Neuchatel.

Si necesita ayuda con admisión a la AIH o pagar la cuota trienal, por favor, póngase en contacto con Secretaría o Tesorería de la AIH:

Secretaría: madelinesm@austin.utexas.edu

Tesorería: aihusworldwide@gmail.com

 

Si necesita ayuda con la inscripción al congreso, póngase en contacto con Secretaría o Tesorería en Neuchâtel:   secretaria@aihneuchatel2022.com   o   tesoreria@aihneuchatel2022.com

Como siempre, estamos a su disposición para cualquier pregunta, duda, etc.

 

 

 

 

 

5 de enero de 2023

El plazo para pagar la cuota trienal es el 1 de febrero de 2023.

Invitamos a los socios que no lo hayan hecho a realizar el pago de la cuota del corriente trienio lo antes posible.

La membrecía garantiza su estatus como socio activo en la Asociación Internacional de Hispanistas. Para asistir al congreso es necesario primero ser socio activo con la cuota trienal al día. Luego se procede a registrarse para el congreso.

El plazo para inscribirse en el XXI Congreso es el 1 de febrero también. Se puede encontrar la información necesaria en la página web del congreso: https://www.aihneuchatel2022.com/

Una aclaración sobre fechas y cuotas

14 de diciembre de 2022

Como el XXI Congreso se quedó postergado en un año debido a la pandemia, el plazo para pagar la cuota trienal para 2019-2023 es el 1 de febrero de 2023.

Fallece Aurelio González, Presidente de Honor de la AIH

17 de noviembre de 2022

Aurelio González Pérez

(1947-2022)

Tributos:

Academia Mexicana de la Lengua:

https://academia.org.mx/prensa/noticias-seccion/item/fallece-aurelio-gonzalez-perez

Fundación Ramón Menéndez Pidal:

https://fundacionramonmenendezpidal.org/2022/11/22/aurelio-gonzalez/

Asociación de Academias de la Lengua Española:

https://www.asale.org/noticia/fallece-aurelio-gonzalez-perez-miembro-de-numero-de-la-academia-mexicana-de-la-lengua

 

Nueva Actividad Telemática: Coloquios del Hispanismo

Nos complace anunciar una nueva iniciativa de la Asociación Internacional de Hispanistas: Coloquios del hispanismo. Se trata de una actividad proyectada como mesa redonda telemática en la que participarán tres investigadores y un moderador. El objetivo es dar un nuevo espacio a los socios en el que se podrán presentar y debatir desde diferentes perspectivas temas relativos al hispanismo. Con ello, queremos fomentar el diálogo e intercambio de ideas, como también dar a conocer los últimos avances en las investigaciones de los socios en las diversas áreas del hispanismo.

Requisitos: los participantes de la mesa redonda deben ser socios de la AIH y presentar una propuesta conjunta.

Idioma de la actividad: español.

Áreas temáticas: diferentes aspectos y períodos de los estudios hispánicos (lengua, literatura, lingüística, teoría literaria, historia, enseñanza del español, traducción, cine, etc.).

Duración y estructura del coloquio: 60 minutos aproximadamente (45 minutos: coloquio con los participantes de la mesa redonda; 15 minutos: diálogo con el público)

Inscripción: rellenar el formulario (“Coloquios del hispanismo”) que se encuentra abajo y en la página web de la Asociación y enviarlo a la siguiente dirección: madelinesm@austin.utexas.edu hasta el 15 de enero. Las propuestas serán evaluadas y seleccionadas por un Comité integrado por miembros de la Junta Directiva que se comunicará con los postulantes para dar a conocer los resultados de la evaluación.

Coloquios del Hispanismo.Formulario

Mesa Redonda

Mesa Redonda — 10 de octubre de 2022 — a las 20 horas (horario de Europa Central)

Mesa Redonda: Relectura de la cultura clásica española: desde Marcial y Cervantes al Conde Duque de Olivares

Dada la alta calidad y la proximidad temática de un conjunto de estudios presentados al Premio Lía Schwartz, es nuestro deseo mediante una mesa redonda virtual titulada Relectura de la cultura clásica española: desde Marcial y Cervantes al Conde Duque de Olivares dar a conocer estas recientes publicaciones y a sus autores, así como fomentar el diálogo e intercambio de ideas entre los socios. En este encuentro telemático, que tendrá lugar el 10 de octubre de 2022 a las 20 horas (horario de Europa central) y será moderado por la Prof. Gloria Chicote, se presentarán los siguientes libros y sus autores:

  • Raquel Barragán Aroche: Ovidio y Marcial en la risa de la poesía burlesca del Siglo de Oro. Preceptiva, estilos y motivos (Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades-UNAM, 2020).
  • Shai Cohen: El poder de la palabra: la sátira política contra el conde-duque de Olivares (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019).
  • Julia D’Onofrio: Cervantes frente a la cultura simbólica. El testimonio de las Novelas ejemplares (Eudeba, 2019).

Podrán acceder a la actividad virtual mediante el siguiente enlace:

https://huji.zoom.us/j/86264465035?pwd=VGZnL25IR0dVWHNDNU5zc0E5RFRXdz09

Nos alegrará contar con su participación.

Publicación de las Actas del XX Congreso (Jerusalén, 2019)

16 de septiembre de 2022

Mundos del hispanismo. una cartografía para el siglo XXI. Ruth Fine, Florinda F. Goldberg, Or Hasson (eds.).

“La Universidad Hebrea de Jerusalén y su Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos fueron los anfitriones del vigésimo Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, por primera vez llevado a cabo fuera de Europa y América. Dicha elección es significativa en extremo, al poner de manifiesto uno de los objetivos centrales de la AIH: el diálogo académico y plural entre los hispanismos del mundo, promovido por nuestra asociación desde sus inicios, diálogo que no conoce fronteras. El XX Congreso de la AIH y el volumen que recoge gran parte de los trabajos en él presentados constituyen la expresión de ese diálogo enriquecedor y vivificante.” (Palabras Preliminares de los editores generales)

Año: 2022
Páginas: 240 pages + ca. 250 art. Open Access
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-9192-282-7
Precio: €40,00

Enlace:  https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro2.aspx?P1=204622&ISBN=9788491922827&TITULO=Mundos%20del%20hispanismo%20:$buna%20cartograf%C3%ADa%20para%20el%20siglo%20XXI%20/$cRuth%20Fine,%20Florinda%20F.%20Goldberg,%20Or%20Hasson%20(eds.)

 

 

Noticias Importantes — XXI Congreso

20 de junio de 2022

Nos complace anunciar nuestra próxima actividad virtual, cuyo fin es presentar el XXI congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas que tendrá lugar en Neuchâtel entre el 10 y el 15 de julio de 2023.

Puesto que la celebración del Congreso estaba prevista para julio de este año y que, lamentablemente, este invierno se ha tenido que posponer debido a la situación epidemiológica y las restricciones vigentes, es nuestro deseo tener un encuentro telemático a fin de ofrecer las novedades relativas al congreso, así como responder a las preguntas de los socios. El Prof. Juan Pedro Sánchez Méndez de la Universidad de Neuchâtel, Presidente de la Comisión Organizadora Local y sus colaboradoras, Elena Padrón Castilla y Nerea Parro Gómez, brindarán un informe general del congreso, de su programa y de sus actividades. Asimismo, ofrecerán informaciones prácticas de viaje, de alojamiento y de la ciudad de Neuchâtel y abrirán un espacio para preguntas y sugerencias de los socios.

La presentación tendrá lugar el lunes, 4 de julio de 2022, a las 20 horas (horario de Europa Central). Podrán acceder a ella mediante el siguiente enlace:

https://huji.zoom.us/j/81847497182?pwd=NzRSUmNBUjkwN3NjalUwdHBLbkFKdz09

Meeting ID: 818 4749 7182           Passcode: 885686
Nos alegrará contar con su asistencia.

 

 

 

 

 

XXI Congreso — Noticias importantes — Congreso postergado

Debido a la presente situación de incertidumbre causada por la pandemia, la Junta Directiva de la AIH y la Comisión Local Organizadora de la Universidad de Neuchâtel han tomado la decisión de postergar en un año el XXI Congreso de la AIH. Este se celebrará de forma presencial en Neuchâtel durante la segunda semana de julio de 2023. Como consecuencia de lo anterior, se extiende el plazo para solicitar la admisión, pagar la cuota trienal e inscribirse en el congreso hasta el 1 de febrero de 2023. La tercera circular de la CLO se ofrecerá más información sobre las nuevas fechas y otras cuestiones relativas al Congreso.

 

Mensaje de fin de año 2021

En nombre de la Junta Directiva de la AIH les enviamos nuestros mejores deseos para las fiestas navideñas y el nuevo año: que el 2022 nos depare muchas satisfacciones personales y profesionales, salud y muchos motivos para celebrar y reencontrarnos.

Cordialmente,

Ruth Fine, Presidenta

Madeline Sutherland-Meier, Secretaria General

 

XXI Congreso: Aviso de la Comisión Local Organizadora

Aviso    

Neuchâtel, a 27 de septiembre de 2021

Estimados colegas:

Tal y como anunciamos en nuestra segunda circular del 1 de julio, les

recordamos que, a pesar de la situación pandémica actual, la CLO prevé que el

congreso se desarrolle de manera presencial. No obstante, estamos trabajando

también en una posible modalidad híbrida (videoconferencia) para aquellos

congresistas que deseen participar o asistir, pero que se encuentren ante la

eventualidad de no poder viajar debido a las restricciones impuestas por las

circunstancias sanitarias. Asimismo, vamos a habilitar en breve una sección

especial “Covid” en nuestra página web (https://www.aihneuchatel2022.com/),

donde iremos incluyendo y actualizando la información al respecto. Les

recomendamos que la visiten con cierta frecuencia.

Esperamos poder dar más noticias en la tercera circular y en la página web.

Nos tienen a su disposición para cualquier pregunta que deseen formularnos,

pues estamos muy pendientes de esta situación.

Reciban un saludo muy cordial

Juan Pedro Sánchez Méndez

Presidente de la CLO.

XXI CONGRESO AIH NEUCHÂTEL 2022 |

www.aihneuchatel2022.com secretaria@aihneuchatel2022.com

Mensaje de la Presidenta

Bienvenidos al nuevo sitio web de la Asociación Internacional de Hispanistas

La Asociación Internacional de Hispanistas, fundada en 1962, es un organismo de prestigio y proyección internacional; sus objetivos consisten en el desarrollo y difusión de los estudios hispánicos en el mundo; el intercambio de información científica entre sus miembros; la organización de congresos trianuales y la publicación de sus actas; el estudio de asuntos de interés común relacionados con las lenguas, las literaturas y las culturas peninsulares e iberoamericanas, y también la colaboración con las diferentes asociaciones nacionales de hispanistas.

El mundo hispánico, ampliamente entendido, destaca por su diversidad cultural, lingüística e ideológica, todo lo cual constituye un valor positivo, anclado en el respeto hacia el Otro y lo Otro. El hispanismo constituye así un ejemplo paradigmático de lo que designaríamos como puente lingüístico e intelectual entre regiones y culturas cercanas-distantes, un diálogo humano polifónico, configurado por el cúmulo de historias y culturas que conforman los estudios hispánicos. En el mundo hispánico hallan pues eco las palabras de Ángel Rosenblat: “Nuestro hispanismo es nuestro humanismo, y no es un coto cerrado, sino vínculo humano de unión y colaboración”. 

Es la meta principal de la Asociación Internacional de Hispanistas el estudiar y difundir el universo polifónico del hispanismo, expresión de todo lo realizado en el pasado, de lo que se está llevando a cabo en el presente y, asimismo, de lo mucho que podrá ofrecer en su futuro.

Ruth Fine
Presidenta de la AIH

Copyright © 2023

Asociación Internacional de Hispanistas

Asociación Internacional de Hispanistas logo