Asociación

Asociación Internacional de Hispanistas

  • Conoce a la AIH
    • Quienes somos
      • Historia
      • Semblanzas
      • Estatutos
      • Junta Directiva
    • Aval científico de la AIH
    • Directorio
  • Admisión y Cuotas
    • Cómo inscribirse
    • Pagar la cuota trienal
  • Congresos y publicaciones
    • XXII Congreso, Santiago de Chile
    • Congresos Pasados
    • Actas
    • Boletines AIH
  • Sitios de interés
    • Asociaciones nacionales de hispanistas
    • Observatorio Permanente del Hispanismo
  • Instituciones colaboradoras
    • Fundación Duques de Soria
    • Fundación Antonio de Nebrija
    • Fundación San Millán de la Cogolla-Cilengua
    • Fundación Universitaria San Pablo-CEU
    • Instituto Cervantes
    • Sigma Delta Pi
  • Novedades y convocatorias
    • Coloquios del Hispanismo
    • Convenio con Iberia
    • Bolsas de viaje
    • Premio Ana María Matute
    • Premio Lía Schwartz
  • Contacto

Quienes somos

La Asociación Internacional de Hispanistas, fundada en Oxford (Gran Bretaña) en 1962, es una organización abierta, sin ánimo de lucro que promueve el estudio y la enseñanza de las lenguas y de las literaturas hispánicas, impulsa la investigación en el campo de los estudios hispánicos, y fomenta el intercambio de ideas, métodos y enfoques practicados en los distintos países de los que provienen sus  socios. En un principio, fue reconocida por la Federación Internacional de Lenguas y Literaturas Modernas (FILLM) y por la UNESCO, y, posteriormente, por decisión de sus socios, en Asamblea General, celebrada en Buenos Aires (Argentina), el 19 de julio de 2013, se inscribió en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior en Madrid (España) el 5 de junio de 2015 (Grupo 1º / Sección: 1ª / Número Nacional: 607851).

La AIH organiza congresos trienales, a los que siempre han seguido la publicación de las actas, y cada trienio edita un Directorio de socios.

Copyright © 2025

Asociación Internacional de Hispanistas

Asociación Internacional de Hispanistas logo