Asociación

Asociación Internacional de Hispanistas

  • Conoce a la AIH
    • Quienes somos
      • Historia
      • Semblanzas
      • Estatutos
      • Junta Directiva
    • Aval científico de la AIH
    • Directorio
  • Admisión y Cuotas
    • Cómo inscribirse
    • Pagar la cuota trienal
  • Congresos y publicaciones
    • XXII Congreso, Santiago de Chile
    • Congresos Pasados
    • Actas
    • Boletines AIH
  • Sitios de interés
    • Asociaciones nacionales de hispanistas
    • Observatorio Permanente del Hispanismo
  • Instituciones colaboradoras
    • Fundación Duques de Soria
    • Fundación Antonio de Nebrija
    • Fundación San Millán de la Cogolla-Cilengua
    • Fundación Universitaria San Pablo-CEU
    • Instituto Cervantes
    • Sigma Delta Pi
  • Novedades y convocatorias
    • Coloquios del Hispanismo
    • Convenio con Iberia
    • Bolsas de viaje
    • Premio Ana María Matute
    • Premio Lía Schwartz
  • Contacto

Alan Deyermond

(1932-2009)

Aquí reproducimos el obituario publicado en la revista Medievalia en abril de 2010.

El pasado 19 de septiembre de 2009 falleció Alan Deyermond y desde entonces los estudios de literatura y cultura medievales experimentan una pérdida tristemente irreparable. Alan Deyermond fue uno de esos grandes hispanomedievalistas cuyo trabajo y estudio abarcaba un ámbito de influencia significativamente amplio y rico. Poseía una admirable capacidad para establecer vínculos de análisis y reflexión en ámbitos especializados y rigurosos de la literatura medieval, así como para iluminar diversas áreas y materias de la Filología hispánica en general.

Junto a su profesionalidad, Alan fue para Medievalia un hombre generoso, fuente de inspiración y aliento, que creyó y apoyó el proyecto desde sus inicios. Acudió a México para impartir cursos y ponencias plenarias en el seno de las actividades del proyecto, publicar en nuestra colección y compartir con enorme generosidad su trabajo y conocimientos. Además, estuvo siempre estrechamente vinculado y atento a las actividades de Medievalia.

Alan creía en la gente joven y, de ese modo, era parte de su labor académica brindarles su ayuda, atender sus consultas y promover la formación, estudio y experiencia de los futuros medievalistas. En México, la huella que en este sentido dejó Alan es fundamental y perdurable. No pocos le estarán siempre agradecidos y honrarán su memoria.

El Proyecto Medievalia quiere rendir un homenaje a Alan Deyermond a través de este número especial de la revista que él mismo apoyó con su colaboración, entusiasmo y trabajo.

Concepción Company Company
Aurelio González
Lillian von der Walde Moheno
Directores de la revista Medievalia

Copyright © 2025

Asociación Internacional de Hispanistas

Asociación Internacional de Hispanistas logo